Política de privacidad

1. Introducción

Skinsence Institute, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, ha adoptado la presente Política de Tratamiento de Datos Personales.
Esta política tiene como objetivo informar a los titulares de los datos personales sobre la forma en que Skinsence Institute recolecta, almacena, usa, circula y suprime la información personal, garantizando la protección de sus derechos fundamentales.

2. Marco Legal

La presente política se rige por las siguientes disposiciones normativas colombianas:

  • Ley 1581 de 2012
  • Decreto 1377 de 2013
  • Decreto 1074 de 2015
  • Decreto 255 de 2022
  • Normatividad específica del sector salud

 

3. Definiciones

  • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular.
  • Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales objeto de tratamiento.
  • Causahabiente: Persona que sucede a otra por fallecimiento (heredero).
  • Dato Personal: Información vinculada a una persona natural determinada o determinable.
  • Dato Público: Datos no privados, como estado civil, profesión u oficio.
  • Datos Sensibles: Información sobre salud, biométricos, orientación política, religión, etc.
  • Encargado del Tratamiento: Persona que realiza el tratamiento por cuenta del Responsable.
  • Responsable del Tratamiento: Persona que decide sobre la base de datos.
  • Titular: Persona natural dueña de los datos.
  • Tratamiento: Operaciones como recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
  • Transferencia: Envío de datos a otro responsable dentro o fuera del país.
  • Transmisión: Comunicación de datos para tratamiento por encargo.

 

4. Principios para el Tratamiento de Datos Personales

  • Legalidad: El tratamiento se sujeta a la ley.
  • Finalidad: Debe obedecer a una finalidad legítima.
  • Libertad: Requiere consentimiento previo e informado.
  • Veracidad o Calidad: Datos completos, exactos y actualizados.
  • Transparencia: El Titular puede conocer el uso de sus datos.
  • Acceso y Circulación Restringida: Solo personas autorizadas.
  • Seguridad: Medidas técnicas, humanas y administrativas.
  • Confidencialidad: Reserva de la información, incluso después de terminar la relación.

 

5. Tratamiento de Datos Sensibles (Salud)

  • Autorización explícita: Obligatoria salvo excepciones legales.
  • Excepciones: Interés vital, procesos judiciales o fines históricos/estadísticos/científicos.
  • Deber de información: El titular no está obligado a autorizar.
  • Finalidad restringida: Servicios dermatológicos, diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
  • Seguridad reforzada: Medidas estrictas de confidencialidad e integridad.

 

6. Derechos de los Titulares

  • Conocer y acceder a sus datos.
  • Actualizar y rectificar.
  • Suprimir datos cuando no exista deber legal.
  • Revocar la autorización.
  • Solicitar prueba de la autorización.
  • Ser informado sobre el uso de sus datos.
  • Presentar quejas ante la SIC.

 

7. Deberes de Skinsence Institute

  • Garantizar el derecho de hábeas data.
  • Solicitar y conservar copia de autorizaciones.
  • Informar la finalidad de la recolección.
  • Conservar la información con seguridad.
  • Actualizar y rectificar datos.
  • Tramitar consultas y reclamos.
  • Informar incidentes de seguridad a la SIC.

 

8. Área Responsable y Procedimientos

Responsable: Gerencia de Skinsence Institute
Correo: sks.info@skinsenceinstitute.com
Dirección: Carrera 19 # 95-31, Cons 803-804, Torre Platino, Bogotá D.C.
Teléfono: 310 558 29 65

8.1 Consultas

Plazo máximo de respuesta: 10 días hábiles, prorrogables por 5 días más con justificación.

8.2 Reclamos

Plazo máximo de respuesta: 15 días hábiles, prorrogables por 8 días más con justificación.

9. Vigencia

Esta política rige desde el 1 de junio de 2025 y estará vigente mientras se mantengan las bases de datos.

10. Referencias

  1. Ley 1581 de 2012
  2. Decreto 1377 de 2013
  3. Decreto 1074 de 2015
  4. Decreto 255 de 2022
  5. Política de Privacidad del Ministerio de Salud

 

Anexo 1 – Autorización

El titular autoriza a Skinsence Institute S.A.S. a recolectar, almacenar, usar y circular sus datos personales para:

  • Invitaciones a eventos y nuevos servicios.
  • Gestión de trámites (solicitudes, quejas, reclamos).
  • Encuestas de satisfacción.
  • Contacto por medios electrónicos y telefónicos.
  • Prestación y promoción de servicios dermatológicos.
  • Entrega de información a terceros con relación contractual.

El titular podrá revocar la autorización total o parcialmente en cualquier momento.

Derechos del titular:

  • Acceder gratuitamente a sus datos.
  • Solicitar actualización o rectificación.
  • Solicitar prueba de la autorización.
  • Revocar la autorización y/o solicitar la supresión.
  • Abstenerse de responder preguntas sobre datos sensibles.
  • Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio.